Has elegido la edición de . Verás las noticias de esta portada en el módulo de ediciones locales de la home de elDiario.es.
La portada de mañana
Acceder
Siete empresas del Ibex, en la guerra comercial con EEUU como su principal mercado
Un "chivo expiatorio" del caso FP: el otro escándalo que acecha a Ayuso
OPINIÓN | 'Hands off', por Antón Losada

Última hora sobre las reacciones a los aranceles de Trump y la actualidad política, en directo

elDiario.es

3 de abril de 2025 07:21 h

8

La primera reacción oficial europea frente a los aranceles de EEUU ha llegado esta madrugada de la mano de Ursula von der Leyen. La presidenta de la Comisión Europea ha apelado a una negociación con Trump y aguardará aún al debate con los países para las represalias arancelarias.

Pedro Sánchez mantiene un encuentro a partir de las 12.00 con representantes del tejido productivo español sobre la respuesta a la amenaza arancelaria después de que haya comparecido en una primera reacción institucional a los aranceles de EEUU. Sánchez ha declarado que la “supuesta reciprocidad” de los aranceles es “solo una excusa para recaudar y tratar de mitigar su déficit”. El presidente del Gobierno ha anunciado además ayudas por valor de 14.100 millones de euros para los sectores afectados, que incluyen avales, ERTEs, ayudas a la compra y fondos europeos.

Junto a él estarán la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; el ministro de Economía, Carlos Cuerpo; la ministra de Sanidad, Mónica García; y el ministro para la Transformación Digital, Óscar López.

Etiquetas

18:54 h, 3 de abril de 2025

Planas reclama el respaldo del PP en la pelea arancelaria: "Tiene dos opciones, o apoyarse sobre Vox o apoyar a España" El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, este jueves en el Senado.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha hecho un llamamiento al PP para que respalde la defensa de los intereses españoles tras los aranceles impuestos por Donald Trump. “Estamos atravesando un momento complicado, tenemos que ser capaces de responder con eficacia y de forma unida”, ha indicado Planas.

“Sabemos que Vox no va a apoyar en ningún caso los intereses de España, va a dejar tirados a los agricultores y ganaderos porque tiene la lealtad a la administración norteamericana que le es conocida”, ha argumentado, “pero la gran responsabilidad es la del Partido Popular, que tiene dos opciones, o apoyarse sobre Vox o apoyar a España y eso significa decir en voz alta: yo defiendo los intereses de España”. “Esto aún no se lo hemos escuchado el PP”, ha añadido. “Esto va a durar días, semanas, no se sabe cuánto tiempo”, en referencia a las negociaciones por los aranceles. “Espero que se sitúe y deje de un lado el apoyo de Vox en muchas comunidades de España”.

Planas ha señalado que este viernes se reunirá en Jaén con el sector olivarero “para mostrar el apoyo del Gobierno de España”. “Nuestra postura es muy clara, el sector, todos los afectados, se pueden sentir acompañados y apoyados”. También ha ahondado en las medidas anunciadas por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que pasan por la “defensa de la presencia en los mercados donde ya estamos, con medidas de apoyo a la exportación” y en la “diversificación, como Mercosur, con India”, como ejemplos “y con misiones como la que va a iniciar el presidente del Gobierno a Vietnam y China”.

Informa Cristina Bolinches

17:23 h, 3 de abril de 2025

Los jueces de instrucción de Madrid se oponen a la intención del Ministerio de Justicia de dedicar tres juzgados a casos de violencia sobre la mujer La entrada de los Juzgados de Plaza de Castilla, en Madrid.

Tras celebrar una junta este jueves, los jueces de instrucción madrileños han subrayado en un comunicado que “a pesar de la insuficiencia de medios personales y materiales y gracias al esfuerzo y al compromiso de todos los que desempeñan esta función, cada día se presta un servicio de calidad a los ciudadanos, tanto en cada uno de los diez juzgados de guardia, como en el despacho ordinario de asuntos”.

“Suprimir tres juzgados de instrucción sólo perjudicará a las víctimas de delitos y a quienes son investigados en las diferentes causas penales, alargando los tiempos de instrucción, en muchas ocasiones en procedimientos de especial complejidad, que deben ser considerados a efectos estadísticos más allá del dato que representa el número de asuntos registrados”, señalan.

Consideran que la asunción de nuevas competencias por los juzgados de violencia sobre la mujer que se producirá a partir del próximo 3 de octubre incrementará la carga de trabajo de estos juzgados especializados. Piden crear plazas de juez de violencia sobre la mujer por este motivo y argumentan que “no es asumible que los juzgados que ahora funcionan bien, empiecen a funcionar mal”.

Con información de Europa Press

El Poder Judicial calcula los que juzgados de violencia machista se sobrecargarán un 12,9% por la reforma del Gobierno

16:57 h, 3 de abril de 2025

El Supremo avala la recopilación de datos que el juez Hurtado hizo del teléfono del fiscal general Imagen de archivo del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. EFE/ Mariscal

La Sala de Apelaciones ha rechazado las quejas del fiscal general del Estado y de la fiscal provincial de Madrid contra varias decisiones del juez Ángel Hurtado relacionadas con sus teléfonos móviles: tanto la negativa a parar cautelarmente el análisis del contenido del teléfono de Pilar Rodríguez como también su decisión de pedir más datos sobre los teléfonos que Álvaro García Ortiz había usado en los últimos años.

Hurtado puso en marcha estas diligencias después de comprobar que García Ortiz había borrado el contenido de su teléfono poco después de saber que el Supremo había abierto una causa contra él por la filtración de un correo de la pareja de Isabel Díaz Ayuso. La Unidad Central Operativa entregó los datos solicitados y miles de entradas sobre llamadas y conexiones del fiscal general que, en ocasiones, incluían hasta su dirección postal o la de personas con las que había hablado por teléfono.

Informa Alberto Pozas

13:53 h, 3 de abril de 2025

Ayuso carga contra la imposición de aranceles, y critica a Sánchez: “El Gobierno ha subido 94 veces los impuestos” La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, gesticula durante una intervención este jueves en la Asamblea de Madrid.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha cargado contra la decisión de Donald Trump de imponer aranceles, pero también ha aprovechado las declaraciones que ha realizado este jueves sobre ese posicionamiento para cargar contra el Gobierno central.

La mandataria autonómica critica que desde la Moncloa hablen hoy de “libre comercio”, mientras “ha eliminado la Golden Visa, en contra de inversiones y del patrimonio en comunidades como Madrid”. Según los cálculos de Ayuso, el “Gobierno ha subido 94 veces los impuestos”.

En relación a la decisión de Estados Unidos, Ayuso ha asegurado que “es un fallo garrafal”. “No hay nada bueno detrás de los aranceles, de los muros, detrás de esto solo viene más pobreza”, ha reseñado. Y ha añadido: “Espero que esta deriva pare pronto porque lo van a pagar empleados, empresas, ciudadanos de todos los rincones”.

Por Laura Galaup

13:07 h, 3 de abril de 2025

Josep Borrell anima a la UE a "atacar fiscalmente" a las grandes tecnológicas de Estados Unidos y dice que Trump "ha inventado" las cifras El ex alto representante de la UE para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

El ex alto representante de Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell, ha pedido este jueves a la UE “atacar fiscalmente” a las empresas proveedoras de servicios de Estados Unidos como respuesta a los aranceles anunciados por Donald Trump este miércoles, en declaraciones a La 2 recogidas por Europa Press.

Borrell ha señalado que estas multinacionales “trabajan con costes marginales prácticamente cero”, por lo que una eventual subida de tasas no tendría “repercusiones directas” en los precios finales para el consumidor. Por otro lado, rebatir recíprocamente los aranceles de Trump, cree Borrell, sería “un tiro al pie” para los europeos, al provocar un aumento de los precios internos. Ha recomendado, eso sí, una respuesta unitaria: “Estamos todos afectados de la misma manera y va en nuestro interés reaccionar de la misma manera.

Borrell, actual presidente del Centro de Investigación en Relaciones Internacionales de Barcelona (CIDOB) ha acusado a Trump de actuar “de la forma más demagógica posible, falseando los datos y destruyendo el orden económico mundial”. “Las cifras se las ha inventado”, ha defendido, en referencia a las supuestas tarifas en las que Estados Unidos basa los nuevos aranceles impuestos este miércoles.

Con información de Europa Press

Sánchez anuncia 14.000 millones en ayudas a sectores afectados por “el ataque unilateral” de Trump con los aranceles

12:35 h, 3 de abril de 2025

Sánchez, sobre los aranceles de EEUU: "La supuesta reciprocidad es solo una excusa para recaudar y tratar de mitigar su déficit" El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, responde a los aranceles anunciados por Estados Unidos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha cuestionado desde la Moncloa la decisión de Trump de imponer aranceles a la gran mayoría de países, entre ellos los miembros de la UE, y considera que es “contraria al espíritu de apertura y colaboración que ha guiado las relaciones comerciales” entre los EEUU y la UE durante las últimas ocho décadas.

Sánchez, que ha descrito las medidas como “contrarias a los intereses de millones de ciudadanos y ciudadanas y de empresas” a ambos lados del Atlántico, prevé que los estadounidenses van a ver mermado su poder adquisitivo y sus negocios y asegura que son medidas contrarias a la verdad.

El presidente asegura que “no es cierto que la UE aplique aranceles del 39% a Estados Unidos” y reduce estos aranceles a en torno el 3% “y dependiendo de los casos”. “Por tanto no es el 39%, es del entorno del 3%”, ha insistido, antes de apuntar que la balanza comercial de España está “prácticamente a la par” con EEUU y ha asegurado que la “supuesta reciprocidad” de los aranceles es “solo una excusa para castigar paises, aplicar un proteccionismo esteril y recaudar para tratar de mitigar el déficit” provocado, según Pedro Sánchez, por una política fiscal “más que cuestionable”.

Informa Alberto Órfão

La supuesta fórmula que se ha inventado Trump para sus aranceles: “Es un cálculo de lo más burdo”

12:18 h, 3 de abril de 2025

Vox Madrid, sobre la imposición de aranceles anunciada por Trump: “Estamos totalmente en contra” La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino.

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha asegurado que su formación está “en contra” de la imposición de aranceles anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a pesar de que el partido de extrema derecha es el principal aliado del republicano en España.

Pérez Moñino ha insistido en que mantienen esas vinculaciones con el partido republicano, y que comparten “muchas de las políticas que está defendiendo”, “especialmente contra el wokismo”. “De lo que no he escuchado hablar a ningún medio ni a ningún político es de esos aranceles y de esas trabas burocráticas que se están imponiendo por parte de populares y socialistas a nuestro sector primario en España, con ese pacto verde y esas políticas derivadas de la Agenda 2030”, ha añadido.

Escribe Laura Galaup

12:04 h, 3 de abril de 2025

Mar Espinar (PSOE), a Ayuso: “En 2023 anuncia que se compra la casa y en 2025 seguimos sin saber cómo se ha pagado” La portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, durante su intervención en la Asamblea de Madrid.

La portavoz parlamentaria del PSOE en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, ha recordado en la sesión de control del pleno a la presidenta autonómica la imputación de su pareja, Alberto González Amador, entre otros delitos, por corrupción en los negocios. “Vengo a insistir sobre la transparencia”, ha comenzado apuntando Espinar. “En 2023 anuncia que se compra la casa y en 2025 seguimos sin saber cómo se ha pagado”, ha señalado, a la vez que mostraba un artículo en el que el titular recordaba que Ayuso vive en una casa de “un millón de euros en Chamberí”.

“Esto es transparencia”, ha insistido Espinar, que defiende que la ciudadanía madrileña debería conocer “de dónde viene el dinero” con el que se ha pagado la vivienda en la que reside Ayuso. “Usted intenta ocultar esa información, como intenta ocultar que su pareja está siendo investigado por cuatro presuntos delitos. No es una multa, es un delito. Son dos millones de euros en facturas falsas”, ha apuntado la socialista.

Informa Laura Galaup

11:39 h, 3 de abril de 2025

Podemos reclama expropiar las viviendas de fondos buitre estadounidenses para responder a los aranceles de Trump La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, en el Congreso de los Diputados.

La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha reclamado este jueves al Gobierno la expropiación de las viviendas que son propiedad de fondos buitre de Estados Unidos como respuesta a la política de aranceles que anunció esta madrugada su presidente, Donald Trump. “Hay que darle donde más le duele, en los intereses de los ricos norteamericanos”, ha dicho.

“La respuesta arancelaria no sirve para responder con contundencia”, ha dicho en una rueda de prensa en el Congreso de los Diputados, convocada para valorar las últimas decisiones de Trump. Belarra ha considerado que los dirigentes europeos no están a la altura y ha pedido al Ejecutivo español activar el artículo 128 de la Constitución, “que dice que toda la economía y los sectores estratégicos están subordinados al interés general”.

Además de la expropiación de todas las viviendas en manos de fondos buitre, también ha pedido al Gobierno que fuerce la salida también de los fondos “en empresas estratégicas españolas”, tanto en el sector de la banca, como las telecomunicaciones o la energía. “Nos parece que hoy se revela como un gravísimo error estratégico permitir la entrada de Black Rock en Naturgy en noviembre”, ha dicho.

Escribe Alberto Ortiz

11:21 h, 3 de abril de 2025

Ana Redondo, sobre las fotos de Leonor en bikini: “Es una mirada machista sobre una mujer joven” Ana Redondo durante su intervención en el Fórum Europa.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha afirmado este jueves en un desayuno de Nueva Economía Fórum que las fotos de la princesa Leonor en bikini, publicadas en la revista Diez Minutos, son “una mirada machista hacia una mujer joven que tiene todo el derecho del mundo a tomar el sol”.

Redondo se ha mostrado al respecto de acuerdo con la vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz, para la que existe “un sesgo de género” en las fotografías y duda del “valor comunicativo” que tienen. De la misma forma, la titular de Igualdad se ha mostrado crítica con “que les demos tanta importancia” a la imágenes: “El problema es la mirada, es de quien mira a la princesa, de quien capta esa imagen y hace negocio con eso”, ha añadido.

Por Marta Borraz

11:17 h, 3 de abril de 2025

Ana Redondo se muestra “en desacuerdo” con la absolución de Alves y señala a la valoración de las pruebas La ministra de Igualdad Ana Redondo durante un desayuno informativo este jueves en Nueva Economía Fórum.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha insistido este jueves en un desayuno de Nueva Economía Fórum en que está “en desacuerdo” aunque “respeta” la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Catalunya que absolueve al futbolista Dani Alves de agresión sexual. Redondo ha señalado “un problema de mirada” sobre las pruebas disponibles porque la sentencia “valora cómo entra [la denunciante] al baño” en vez de “cómo sale del reservado” como hace la primera sentencia, con la que asegura estar “absolutamente de acuerdo”.

“¿Realmente cómo entra al baño tiene interés? Es una chavala de 23 años con un deportista de élite, un referente del fútbol…¿Cómo va a entrar? Tan contenta”, ha afirmado Redondo haciendo referencia a la apreciación que ha hecho el TSJC sobre la “no coincidencia” de lo relatado por la denunciante sobre la “incomodidad” que sintió bailando con Alves y lo grabado por las cámaras de la discoteca Sutton de Barcelona.

En el mismo desayuno, pero sin referirse al caso del futbolista, la ministra ha afirmado que el poder judicial “está dislocado” debido a la “politización” de la justicia y ha apuntado a este como uno de los elementos que influyen “en la falta de credibilidad de los ciudadanos en una justicia independiente”.

Informa Marta Borraz

El Supremo resolverá sobre las sentencias opuestas del caso Dani Alves con poco margen para condenar

10:37 h, 3 de abril de 2025

Óscar López critica el mensaje "político y sectario" del Gobierno de Ayuso al mandar a todos los menores migrantes al centro de Fuenlabrada El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, protagoniza un desayuno informativo de Europa Press, a 2 de abril de 2025, en Madrid (España).

El secretario general del PSOE de Madrid y ministro para la Transformación Digital y para la Función Pública, Óscar López, ha criticado este jueves el mensaje “político y sectario” que en su opinión lanza la Comunidad de Madrid al mandar a todos los menores migrantes llegados de Canarias a La Cantueña, en Fuenlabrada. En un desayuno Informativo organizado por Europa Press, López ha tachado de “racismo y xenofobia” la posición del Ejecutivo autonómico respecto al reparto de menores migrantes, que llevará ante la justicia tanto nacional como europea.

“Nadie ha discutido sobre el número de ucranianos que hay en Madrid. Nadie. Y hay muchos menores ucranianos. Afortunadamente hay muchos”, ha lanzado López, quien cree que se están “alimentando discursos que son xenófobos” porque los menores “cuentan cuando vienen de Canarias”. Además, el líder de los socialistas madrileños ha defendido que el Gobierno “ha puesto solución” a un problema y un “drama” que coleaba desde hace años y ha cargado contra la “hipocresía” del PP, que cogobierna en Canarias junto a Coalición Canaria.

Con información de Europa Press

La Comunidad de Madrid pide al Gobierno que expulse del centro de La Cantueña a cuatro menores migrantes

10:21 h, 3 de abril de 2025

Feijóo pide al Gobierno convocar a las comunidades autónomas para diseñar una respuesta “urgente” a Trump Alberto Núñez Feijóo

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha reclamado este jueves al Gobierno que convoque a las comunidades autónomas (gobernadas en su mayor parte por su partido) para diseñar junto a los agentes sociales “la respuesta” a los aranceles anunciados por el presidente de EE UU, Donald Trump. Una respuesta que debe ser “urgente”, ha asegurado a la vez que ha pedido “no reaccionar en caliente” por los “riesgos para la seguridad nacional”.

Feijóo ha sostenido, durante una intervención en el foro Wake Up, Spain, la necesidad de “evitar la guerra comercial” y también “responder a los aranceles”. El líder del PP ha dicho estar en contacto con sus socios europeos, a los que ha ofrecido el apoyo de su partido “para tomar decisiones oportunas”.

Menos dispuesto se ha mostrado con el Gobierno de España. Feijóo ha reclamado que “no se haga política interna con la externa” para, inmediatamente, pasar al ataque contra el Ejecutivo de Pedro Sánchez, al que ha acusado de ocultar los “verdaderos objetivos” de la gira asiática que va a emprender y de su supuesto acercamiento a China, además de acusarle de “generar desconfianza”.

Informa Aitor Riveiro.

10:13 h, 3 de abril de 2025

La portavoz de Vox acude al pleno de la Asamblea de Madrid con una camiseta con el lema "Menas a su país" La portavoz de Vox acude al pleno de la Asamblea de Madrid con una camiseta con el lema "Menas a su país"

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Isabel Pérez Moñino, ha acudido este jueves a la cámara regional con una camiseta blanca en la que se lee “Menas a su país”, en referencia a las políticas racistas de la formación de extrema derecha sobre los menores migrantes extranjeros no acompañados.

La campaña de Vox coincide con la petición de la Comunidad de Madrid al Gobierno central para que expulse del centro de La Cantueña (Fuenlabrada) a cuatro menores migrantes El Gobierno de Ayuso asegura que estos jóvenes han protagonizado “episodios delictivos”, presentan “graves dificultades de adaptación” y proponen que vuelvan a sus familias “en los países de origen”.

Informa Laura Galaup.

10:12 h, 3 de abril de 2025

Abogados Cristianos solicita a la Audiencia Nacional que paralice la resignificación de Cuelgamuros Imagen de archivo de la Basílica del Valle de Cuelgamuros (antes Valle de los Caídos) en una imagen de archivo. EFE/Mariscal

La asociación ultracatólica Abogados Cristianos ha reclamado a la Audiencia Nacional que paralice la resignificación del Valle de Cuelgamuros pactada entre el Gobierno y el Vaticano. La organización ha presentado un recurso contencioso-administrativo ante el tribunal especial contra la orden ministerial por la que el Ministerio de Vivienda se avoca la competencia para firmar un convenio con el Ministerio de Memoria Democrática y la Fundación de la Santa Cruz para la resignificación del conjunto monumental que se levantó en las primeras dos décadas de dictadura usando presos políticos republicanos como mano de obra. 

Abogados Cristianos, que viene oponiéndose a los distintos acuerdos del Gobierno con el Vaticano para resignificar el Valle, solicita medidas cautelarísimas para paralizar esta orden de forma inminente hasta que se resuelva el recurso. Alega que el Ministerio de Vivienda no tiene competencias para llevar a cabo la resignificación y que el acuerdo “vulnera de forma flagrante las competencias municipales”. Sostiene, en este sentido, que “la competencia para la resignificación es del Ayuntamiento de San Lorenzo del Escorial, municipio donde se encuentra el Valle de los caídos o Valle de Cuelgamuros”.

Con información de Alberto Pozas

09:39 h, 3 de abril de 2025

Planas, sobre los aranceles: "Tenemos en nuestra mano los instrumentos para adoptar con firmeza las medidas que sean necesarias" MADRID, 28/03/2025.-El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, presenta el balance del segundo año de aplicación del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC 2024). EFE/ Fernando Villar

La decisión del presidente de EEUU, Donald Trump, de imponer “aranceles recíprocos e inmediatos” a todos los sectores, con un mínimo del 10%, que escala al 20% en el caso de la Unión Europea, abre la puerta a que Bruselas reaccione. “Tenemos en nuestra mano los instrumentos para adoptar con firmeza las medidas que sean necesarias”, ha asegurado este jueves el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas.

“La posición del Gobierno es clara, lamentamos la adopción de estos aranceles, no nos parece que sea una positiva”, ha indicado Planas en declaraciones a los medios. “Estamos defendiendo el comercio internacional basado en reglas, la adopción de estas medidas unilaterales por parte de un gran país además socio y amigo de España y de la UE no nos parece positivo va a afectar a la economía, a las empresas, a los ciudadanos, del resto del mundo, pero también de EEUU”.

“Por parte de España y la UE vamos a mantener, como ha dicho Von der Leyen, la prudencia y la capacidad de interlocución y de negociación”, ha matizado Planas. “Vamos a hacer todo lo que esté en nuestra mano para defender los intereses de España, evidentemente en el marco de la UE”, ha apuntado el responsable de Agricultura. “Defender a nuestro sector agroalimentario” y a los profesionales del sector que van “a ser acompañados y defendidos por el Gobierno de España”.

Informa Cristina G. Bolinches.

08:55 h, 3 de abril de 2025

El Gobierno lamenta los aranceles universales de Trump: "Llevan a un mundo más fragmentado y empobrecido" El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a varios ministros se reúne con representantes de empresarios y sindicatos, en el Palacio de la Moncloa, a 2 de abril de 2025, en Madrid (España).

El Gobierno ha lamentado “profundamente” el anuncio de aranceles por parte de Estados Unidos, advirtiendo de que “perjudicarán a todos e impactarán sobre ciudadanos y empresas de todo el mundo, de manera injusta e injustificada”. También ha anunciado la activación de los instrumentos comerciales y financieros a disposición del Estado para desplegar una red de protección inmediata y una estrategia de relanzamiento de los sectores afectados por los aranceles impuestos por Estados Unidos.

Esa protección se concretará en el plan de contingencia que presentará este jueves el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el Palacio de la Moncloa y que complementará la respuesta que dé también la Unión Europea.

Aquí tienes los detalles.

07:13 h, 3 de abril de 2025

Feijóo pide al Gobierno una estrategia de país "única" ante los aranceles de Trump Archivo - El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha valorado como una “mala noticia” el carrusel de aranceles anunciados por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y ha pedido al Gobierno español que acompañe a los sectores con una estrategia de país “única y coordinada”.

Feijóo ha escrito un mensaje en Twitter en el que afirma que “Europa debe responder con firmeza, proporcionalidad e inteligencia” y España “ayudar y acompañar a nuestros sectores con una estrategia de país única y coordinada”.

Sánchez mantiene un encuentro a partir de las 12.00 con representantes del tejido productivo español sobre la respuesta a la amenaza arancelaria. Junto a él estarán la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz; la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen; el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas; el ministro de Economía, Carlos Cuerpo; la ministra de Sanidad, Mónica García; y el ministro para la Transformación Digital, Óscar López.

stats